AUTOCUIDADO Y AMOR PROPIO

Si en tu mente pasan estas ideas, te invito a que continúes leyendo:

  • Sufres de agotamiento por ser esa mujer multitarea en casa y en el trabajo.
  • Sabes que tienes que dar un cambio a tu vida porque estás agotada.
  • No tienes tiempo para ti ni para cuidarte, pero no te atreves a cambiar porque ya te has acostumbrado y la situación te parece bajo control.
  • Estás mal y sabes que tendrías que cambiar, pero no sabes cómo o no tienes la energía para averiguarlo.
  • No encuentras una manera eficaz de empezar, alguien que te inspire confianza, una buena metodología, con quién hablarlo o una persona en quien apoyarte. 

Para este tema de Autocuidado nos dimos a la tarea de entrevistar a la licenciada Jass Bernal, Terapeuta Holística. Jass en la actualidad, las mujeres nos hemos vuelto multitask y en este hacer, podemos caer en el descuido y automaltrato, cuál es tu visión de esta situación:

“Las mujeres hoy en día podemos considerarnos multitareas y científicamente es posible; sin embargo, el problema reside es que, en este espacio de multitask, nosotras no nos procuramos el espacio para darnos ese apapacho, ese reconocimiento que necesitamos y, por otra parte, este automaltrato, viene heredado de madre a hija de forma inconsciente. Yo tengo como experiencia que mi mamá se servía de comer al último y si ella no alcanzaba comida, pues simplemente se quedaba sin comer, en lugar de repartirla para que alcanzará para todos. Y si no lo tenemos consciente, es un patrón que repetimos y habla mucho de este autosacrificio que me impongo a mí misma. Cuando nosotras aceptamos algún tipo de maltrato es, porque no nos han enseñado a reconocer las herramientas que tenemos dentro de nosotros y entonces buscamos en otras personas o la fortaleza o la compañía o lo qué sea que requiramos y aceptamos incluso algún tipo de maltrato.

“Ahora bien, el autocuidado empieza por el autoconocimiento, nosotras tenemos que aprender a conocernos, aprender a sacarle provecho a lo que somos, lo bueno y lo malo; aprender a reconocer nuestras sombras y a partir de esto vamos a descubrir qué nos gusta, en que espacios nos sentimos apapachas que necesito procurarme a mi misma para sentirme bien y la consciencia qué si es lo qué disfruto hacer, qué no disfruto, con qué me siento presionada, por lo que les recomiendo conocerse, disfrutarse, sácale provecho a este proceso y date oportunidad de probar diferentes tipos de apoyo.

Y en este espacio de autocuidado, te ha llegado el concepto de las “superwoman” o “super mujeres”, las que no nos cansamos, las fuertes, las que no lloramos, las que siempre estamos, las perfectas, las mujeres que al levantarse ya parecemos modelos de revista y trapean en tacones, les comparto que es un tema de amor propio, porque, es tanta la presión que podemos sentir por la sociedad o nuestras propias creencias que nos sometemos a una fuerte autoviolencia y es entonces cuando comienza una lucha con mis propios miedos y demonios, como nos lo comenta nuestra especialista, Jass Bernal:

“Creo que depende mucho del conocimiento que tengamos de nosotras mismas, hay mujeres que disfrutan ser “superwoman”, que tiene autoconocimiento y aceptación de sus capacidades y limitaciones».

Así que si te identificaste con el tema aquí le dejo unos tips de autocuidado:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: