ALIMENTACIÓN SANA Y SISTEMA INMUNOLÓGICO

Llevar una dieta sana a lo largo de la vida puede ser complicado y más aún en un país como México, que es tan vasto en gastronomía. Es de conocimiento popular que una alimentación sana o una sana nutrición nos ayuda a enfrentar diversas enfermedades y hoy, se vuelve un tema transcendental, ya que considero importante hacer un alto y pensar en reforzar nuestro sistema inmunológico para prevenir o sobresalir exitosamente de trastornos en nuestra salud, como lo son; la anemia, diabetes, hipertensión arterial, gastritis, enfermedades odontológicas, infecciones respiratorias, infecciones bacteriológicas y por supuesto, hacer frente a virus como el COVID-19.

Por ello, para mantener naturalmente el sistema inmunológico fuerte y saludable, que nos permita al paso del envejecimiento, fortalecer nuestra capacidad de respuesta inmune ante las infecciones o padecimientos crónicos y hasta el coronavirus, los médicos y nutriólogos, hoy nos recomiendan tener un mejor control en nuestros hábitos y condiciones higiénico-sanitarias (dieta equilibrada y suficiente, ejercicio físico, descanso, control del estrés), para así protegernos de bacterias, virus y otros organismos patógenos.

DESTACO que en caso de someterte a un régimen dietético o de suplementación con nutrientes específicos, SIEMPRE DEBERÁ SER REVISADA POR UN DIETISTA-NUTRICIONISTA, ya que los excesos de nutrientes tampoco están exentos de riesgos.

Recordemos que, el aumento de la producción de alimentos procesados, la urbanización y los estilos de vida dan lugar a cambios en los hábitos alimentarios, que provocan un exceso en el consumo de alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal o sodio, además de la baja ingesta de frutas, verduras y fibra dietética, como los cereales integrales, generadores de enfermedades ya mencionadas.

La propuesta en este artículo es que nos apoyemos para elaborar en casa un menú variado, equilibrado y saludable, considerando los alimentos disponibles en nuestro lugar de residencia y los hábitos que tengamos o estemos generando a partir de esta “nueva normalidad”, en donde el homeoffice y #quédateencasa nos permiten. No sin olvidar que de alguna forma, debemos mantener un periodo cada 3 veces por semana, mínimo, de 30 minutos de activación física, para lograr un equilibrio y vida sana.

Así pues, los principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos, integra en tus tres comidas y dos colaciones al día:

Frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales (de preferencia no procesados).

Y para reforzar el sistema inmunológico, no olvides: dormir 8 horas, comer alimentos ricos en hierro, selenio, zinc o vitaminas A, B6, B12, C, D y E; evita el tabaco, el exceso de alcohol y el sedentarismo.

Aquí les dejó unas recomendaciones de ensaladas como plato fuerte o como acompañamiento:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: