MARCA, SU IMPORTANCIA EN TU NEGOCIO

“El diseño es el embajador silencioso de tu marca”

Paul Rand

Paul Rand, el revolucionario del diseño corporativo

Seguramente cuando has pensado en una idea de negocio, lo que llega a tu mente en último es el nombre del producto o tu marca. Y ¿sabes?, puede que sea el nombre de tu marca el que te posicione en la preferencia del consumidor ante tu competencia.

Existen innumerables estudios, estrategias y catálogos que dan un extra de importancia a este apartado dentro de tu Plan de Negocios, porque “tu marca” es un bien intangible que tiene un valor tangible y comercializable.

En mucha literatura encontrarás que “La marca es lo que queda en la mente de los consumidores cuando ya se han consumido los productos. La importancia de la marca está en dejar una huella indeleble en la cabeza de los clientes, una huella que sea inconfundible, una huella memorable, que permita volver a consumir una y otra vez los productos que vende gracias a la diferenciación que consigue con respecto a sus competidores”, palabras de Joan Costa -comunicólogo, diseñador, investigador y metodólogo español especialista en identidad corporativa-.

Ante la vorágine comercial en donde la oferta de servicios y productos es muy similar y abundante, y en donde la diferenciación para el éxito puede ser el diseño, mi recomendación es que te pongas manos a la obra y acompañado de un especialista en imagen corporativa, construyas “tu marca”.

Hoy en día el consumidor toma la decisión de compra en función de los elementos visuales que le presentes, de ahí que subraye la importancia del diseño e imagen de tu idea de negocio, producto o servicio, a través de los cuales podamos capturar la atención y permanecer en la mente de tus clientes o compradores, creando sensaciones y experiencias.

Y no me refiero solo a grandes proyectos, hoy el reto es hacer que las pequeñas marcas sobrevivan sobre la reactivación económica ante la crisis provocada por el COVID 19. No por grande, ni por pequeña puedes hacer de lado la profesionalización de “tu marca”, habrá que conseguir esa autenticidad que apuntale la confianza y eso lo podrás hacer a través de un Estudio de Branding, que te permitirá conocer y establecer los valores de la marca y el posicionamiento de tu producto y/o servicio.

Así como contarás con asesores contables, lo recomendable es que cuentes con un especialista que te apoye en el desarrollo de tu marca, pues esto puede ayudarte a conseguir patrocinadores o hasta financiamiento a través de un Plan de Negocios que incluya, entre otros apartados que he comentado en artículos anteriores, el plan de marketing y manual de identidad corporativa.

Y recuerda, no dejes de lado el mundo online, en donde las ventas y oferta de servicios, está al alza a paso firme.

Tu marca es el distintivo frente a la competencia. ¡Trabajemos en ella!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: