
En esta “nueva normalidad”, las cuestiones laborales han sufrido una revolución vertiginosa, exigiendo nuevas habilidades y por supuesto desarrollo o implementación de todos nuestros talentos.
Y es que no solo hablamos de los talentos personales, bailar, pintar, cantar, etcétera; sino también de los profesionales, mejor conocido como el “talento humano” y, en este post comentaremos las diferencias y el top 5 para optimizar el trabajo en equipo y la productividad en nuestras empresas o negocios, siendo empleados o empleadores.
Durante la última década, la transformación digital ha fijado la atención de los reclutadores en captar y mantener empleados motivados, activos y competitivos, que contribuyan al logro de las líneas estratégicas y/u objetivos de las empresas o negocios, hablando de las micro hasta las trasnacionales.
TALENTO
“Persona inteligente o apta para determinada ocupación”
Real Academia de la Lengua
“Profesional con talento es un profesional comprometido que pone en práctica sus capacidades para obtener resultados superiores en un entorno y organización determinados”.
Pilar Jericó, pionera en aportar claves en el desarrollo del talento.
De tal forma que, tomaremos en cuenta la conclusión del especialista empresarial, Agustín Grau: “Para obtener el éxito, se necesita la suma del talento y la pasión”. De ahí, que hoy en día, las empresas tienen en alta valía al personal que muestra un destacado desarrollo e implementación de sus “talentos humanos”, que les permitan entender, comprender y resolver de forma eficaz y eficiente determinada ocupación, a través de las aptitudes, habilidades o experiencia que se hayan adquirido a lo largo de la vida.
Y no olvides, trabajar en tus talentos te permitirá tener una ventaja competitiva en tu negocio o empresa.
Las 5 c’s del Talento
Competencia: Nos ofrece una forma de encarar las situaciones, de evaluarlas mediante la valoración y el análisis objetivo.
Carácter: Nos permite ser capaces de tomar decisiones desde el razonamiento y la experiencia a fin de no precipitarnos.
Colaboración: Diariamente tenemos que convivir y relacionarnos con otras personas, por lo que poseer esta habilidad nos ayudará a lograr un trabajo eficiente y satisfactorio.
Comunicación: ser capaz de expresarse es una habilidad fundamental para poder interactuar en cualquier ámbito de nuestra vida.
Compromiso: desarrollar unos buenos hábitos de trabajo nos permitirá organizarnos, realizar las tareas que se nos asignen de manera eficiente y mejorar los procesos.
