CONSEJOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO TRABAJANDO EN CASA

“Todo y al mismo tiempo”, seguramente has escuchado esta frase en los últimos meses, pues con la emergencia sanitaria con la que estamos conviviendo, nos obligó a muchos a implementar el teletrabajo o home office, lo que trajo como consecuencia que busquemos diferentes formas de organizar y equilibrar nuestra vida personal y profesional.

Lo cual requiere una buena dosis de autodisciplina para poder ser más productivo trabajando en casa, porque, incluso si estás el día entero pegado a la computadora, es fácil que te auto engañes haciendo cosas que parecen trabajo pero que no lo son, de aquí la importancia de crear un entorno físico y mental productivo.

Para establecer este entorno que reditúe en productividad, aquí algunos consejos:

1. Prepara un espacio de trabajo confortable. El lugar de tu casa en el que trabajas debe ser solo para trabajar, y no debes utilizar el resto, como la cama o el sofá delante de la televisión, para trabajar. Mantén los espacios separados para que los límites entre el trabajo y la vida en casa estén claramente definidos. No escatimes recursos en tu comodidad. Vas a pasar muchas horas ahí, que sea un espacio donde dé gusto trabajar.  Sillón cómodo, con el que puedas adoptar y mantener una buena postura durante mucho tiempo y una buena iluminación.

2. Mantén un horario. Necesitas mantener una cierta regularidad en tu día a día, de modo que tu cuerpo y tu cerebro sepan cuando toca trabajar y cuando descansar, por ello, continúa con la misma rutina que tienes cuando estás en la oficina. 

3. Planifica cada día. La parte más difícil es decidir qué hacer. Lo ideal es que al final de tu jornada dediques 5 minutos para definir las acciones qué vas a realizar al día siguiente. Previamente revisa el avance en tus proyectos y tareas en curso.

4. Trabaja primero en tus tareas más importantes. Cuando estés definiendo tu plan diario de acción, destaca cuáles son las “Tareas Más Importantes”, es decir, las que debes hacer cuanto antes, porque te acercan a completar las tareas asignadas en tu trabajo o a los metas que te has fijado en tu negocio o proyecto de emprendimiento.

5. Mantén una constante comunicación con tu líder y compañeros. Será importante para mantener un buen clima laboral la constante y permanente comunicación entre los grupos de trabajo. Haz uso de videollamadas, chats empresariales y correo corporativo, pero recuerda: siempre en el horario laboral.

6. Evita las distracciones. Utiliza un sistema para organizarte, no se trata solo de redactar una lista priorizada de tareas e ir tachando cada cosa que haces. Un sistema de gestión de tiempo te permitirá mantener el flujo de trabajo necesario para avanzar tus proyectos y objetivos actuales, a la vez que mantienes clara una perspectiva que, en última instancia, tiene que ver con tu propósito de vida.

7. Y, por supuesto, acompaña tu trabajo con un rico café o una taza de té calientito, esto te ayudará a mantenerte despierto y activo, lo cual representará menos distracciones y mayor enfoque.

Si tú, tu empresa, negocio o servicio requiere capacitación para desarrollar planes de gestión de tiempo o renovar el plan de comunicación interna, envíame un mensaje y agendemos una sesión de consultoría para que juntos innovemos hacia el cumplimiento de tus objetivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: