IMPORTANCIA DEL PLAN DE COMUNICACIÓN

*Nos ayuda a posicionar nuestro negocio en el mercado 

Seguro piensas, y por cuál cabeza no ha pasado, cuando te dicen ve a por tus sueños, persíguelos y hazlos realidad, o sí, qué fácil ¿no? Efectivamente, decirlo suena muy fácil, pero hacerlo. Hacerlo puede significarnos un gran lío. Pensar en los aspectos financieros, jurídicos, tiempos, personal.

Pero cuando una idea de negocio ve la luz, son muchos los factores que entran en juego para que éste prospere lo más y mejor posible.

En el camino a tu emprendimiento escucharás, ¿ya tienes tu plan de negocios, ya tienes tu plan de comunicación? Y tal vez tengas la idea de cómo echar andar tu idea de negocio, pero te aseguro que la mejor manera de llevarlo al éxito es contar con apoyo y asesoramiento para, poco a poco soltar el lápiz y definir el modelo financiero más idóneo para tu producto o servicio, aspectos jurídicos, desarrollo del producto o servicio a ofrecer, contacto con clientes y proveedores, así como darte a conocer y posicionar tu producto. Para lo cual, será fundamental contar con un Plan de Comunicación.

Un “Plan de Comunicación” es una hoja de ruta en donde se plasma la forma en la que una empresa o negocio va a comunicarse con su público, sus clientes, y cuándo. En él se establecen de forma clara los objetivos de comunicación que se quieren alcanzar. Además, facilita un orden de las tareas y acciones que se realizarán.

El plan es una guía de la estrategia a seguir por tu proyecto, a fin de llegar e interesar con aquello que ofreces, permite darte a conocer y alcanzar los objetivos para enamorar a tu cliente y convertirlo, ya sea en un posible comprador o inversionista.

Aún hay más y aquí te describiré cinco rasgos más del porqué debes contar con un Plan de Comunicación:

1. No es un gasto, sino una inversión

Esta es la clave: Retorno de la inversión. Dedicar parte del presupuesto a la planificación y gestión de la comunicación nunca será un gasto, ya que sus beneficios se mantienen a largo plazo. Puede significarte un esfuerzo extra y podrás apostar a las publicaciones en redes sin un objetivo y planeación, sin embargo, los beneficios confirmados que obtendrás no solo serán económicos, ganarás reputación y notoriedad, lo que asegura tu afianzamiento en el mercado.

2. Concentra tus esfuerzos en lo que de verdad te interesa

Un Plan de Comunicación permite establecer objetivos concretos, ajustados a las necesidades de tu empresa o negocio, pues te permite conocer cómo opera tu mercado, tu competencia o el público al que te diriges y, conocerás qué tipo de mensajes son más efectivos, así evitarás derrochar esfuerzos y, por supuesto, dinero.

3. Multiplica tu visibilidad y minimiza errores

Hoy en día ante el remolino informativo en el mercado, sobre todo en las redes sociales y maximizado por la pandemia del COVID-19, la competencia en productos o servicios está plagado, peleando por los clientes. Un Plan de Comunicación establece acciones de comunicación diseñadas especialmente para tu negocio, adaptado a tus características y necesidades. Esta herramienta, además, reducirá la posibilidad de llevar a cabo aquello que, en lugar de proporcionar un beneficio económico o de notoriedad, perjudique a la compañía quedando en una situación incluso peor a la inicial.

4. No divagues, simplemente sigue lo establecido

Disciplina. Por supuesto que sabes que para que tu proyecto llegue a buen puerto es necesario seguir ciertas acciones evitando al máximo la improvisación. El plan te permitirá planificar tu agenda para seguir y actuar de acuerdo a los objetivos determinados; es decir, te permitirá estar enfocado, lo que representará ahorro en tiempo y dinero y, claro, lo notarás en los resultados.

5. Transmite lo mejor de tu empresa de la forma adecuada

Quienes que la gente sepa quién eres y qué ofreces, transmítelo de la forma más adecuada, cumpliendo siempre con tus valores y hazlo en los momentos adecuados, planificando cuándo y qué tipo de mensajes pueden llevarte a elevar tus ventas o visibilidad.

Plan de Comunicación Corporativa

El Plan de Comunicación Corporativa, tiene como variantes los públicos a los que se dirige, pues deberá diseñar dos estrategias diferentes bajos los mismos principios; uno para su público interno y otro para su público externo, los cuales tendrán los siguientes beneficios:

Plan de comunicación interna
  • Crea comunidad. Cultura Organizacional
  • Favorece el flujo de información entre empleados y empleadores. Clima Laboral
  • General fidelidad. Tus empleados se convierten en tus voceros.
  • Aumenta la productividad de la empresa.
  • Identifica el talento y potencial de cada uno de tus empleados. Desarrollo Personal y Profesional
  • Se convierten en tus mejores clientes y te ayudan a identificar fallas o nuevas oportunidades.
Plan de comunicación externa
  • Podrás proyectar una buena imagen y fortalecer la marca trabajando desde el interior.
  • Respalda el retorno de inversión.
  • Permite enfocar estrategias alineadas con la filosofía de la empresa.
  • Con estudios de mercado se podrán desarrollar acciones para lograr la fidelización del cliente, ganando visibilidad y credibilidad.
  • Al establecer metas de corto, mediano y largo plazo, permite mayor efectividad en la gestión de la empresa para alcanzar sus objetivos.
  • Permite evaluar las estrategias de la empresa o negocio y, en su caso, implementar acciones correctivas.

Entonces, ¿ya estás pensando en diseñar tú Plan de Comunicación? Recuerda, que este es crucial para unificar el mensaje de tu marca, te permite darte a conocer, posicionarte y fidelizar a tu cliente. Con él, planificarás el orden de las tareas y acciones a realizar, logrando un efectivo retorno de tu inversión.

Ahora que ya sabes qué ruta seguir, quienes CONOCER LOS PASOS PARA ELABORAR EL PLAN DE COMUNICACIÓN, te lo explico en este artículo, dale clik y si tienes dudas o quienes implementar tu plan, contáctame y pongamos manos a la obra para hacer realidad tus ideas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: