¿CÓMO IMPULSAR TU MARCA PERSONAL?

PENSARSE Y TRABAJAR EN UNO MISMO ES EL MAYOR DESAFÍO QUE PODEMOS TENER

El tema que hoy está de moda, pero que para nada es algo nuevo es la Marca Personal o Branding Personal; sin embargo, para nada es un concepto nuevo y menos de la mercadotecnia. Y digo que no es nada nuevo porque, ya desde tiempos de la antigua Grecia, la marca personal como concepto ya estaba presente en el día a día.

Sócrates decía: «Si quieres gozar de una buena reputación, preocúpate en ser lo que aparentas ser» y parafraseando a Isaac Newton podemos decir “que la marca no sea crea ni se destruye, solo se trasforma”, porque la marca personal no se crea, ya nacemos y morimos con ella.

En estos tiempos en donde nos movemos, nos visualizamos, nos posicionamos a través de las redes sociales, podemos escuchar que a nivel profesional el Curriculum Vitae y el trabajo para toda la vida están muertos, que hoy el trabajo es temporal, mientras sea afín a ti y a tu “marca personal”. Esta es una tendencia más en los jóvenes de entre 18 a 34 años.

La Marca Personal hoy en día

Aunque parezca un concepto actual y muy moderno, el primero en referirse a la Marca Personal es Sócrates y su mención académica se remonta a 1997 de la mano de Tom Peters, quien también reconoce que la marca personal existe desde tiempos inmemoriales. Es decir, “no hay cristianismo sin Jesús; no hay Pop sin Michael Jackson; o una película de terror que no esté pensada en Stephen King.

¿Pero qué es la marca personal?

La marca personal registra toda nuestra trayectoria en el ámbito profesional, todo lo que hemos hecho para ser quienes somos, lo que logramos transmitir a nuestros usuarios, llámense familia, amigos, conocidos, clientes, cómo nos perciben y el recuerdo que tienen de nuestra marca. Esta identidad se puede basar en algún aspecto de la personalidad o alguna habilidad que haya adquirido a lo largo de los años. Vendemos una imagen de nosotros mismos según el panorama laboral en el que nos desenvolvemos.

En definitiva, es la huella que dejamos en los demás y para ello, debemos definir otros términos relacionados a nuestra #MarcaPersonal, estos son:

#PersonalBranding que es el proceso creación de marca personal. Cuando la marca eres TÚ.

#Reputación que es lo que la gente piensa, opina, considera o valora de alguien. Es el prestigio o la estima que se tiene acerca de una marca, organización o persona.

Y para desarrollar la Marca Personal que todos traemos, debemos apegarnos a un método, siendo el primer paso el hacer un diagnóstico.

Primer paso: Comencemos por preguntarnos ¿quién creo que soy?:

  1. ¿Quién soy?
  2. ¿Cuáles son mis objetivos?
  3. ¿Cuál es mi pasión?
  4. ¿Qué me hace único?

Segundo paso: Definir los objetivos qué busco:

  1. Marca o Branding Empresa
  2. Marca o Branding Personal
  3. Huella Digital o,
  4. Presencia Digital

Tercer paso: Detallar cinco características que harán potente tu marca personal:

  1. Ser auténtico
  2. Dirigirte a un mercado específico
  3. Ser único y destacarte en ese mercado
  4. Fijarte objetivos claros y trabajar en ellos
  5. Ser excelente comunicador

En conclusión. ¿Qué tan fuerte quieres que sea tu marca personal?

El punto más importante es la constancia y perseverancia, porque la construcción de tu marca personal puede tardar en posicionarse y tener resultados hasta cinco años después de que empieces a trabajar en ella.

Aquí te dejo 5 CONSEJOS PARA CREAR UNA MARCA PERSONAL EN LAS REDES

  1. Declara tu posicionamiento, redacta una propuesta de valor
  2. Utiliza palabras clave: piensa en las palabras que tu público objetivo podría buscar
  3. Crea un perfil con foto que muestre tu imagen ideal y un resumen de tu propuesta
  4. Crea entradas -post- explicando tu postura sobre temas que le interesan a tu público
  5. Pide recomendaciones de clientes, gerentes o colegas

Y recuerda, cuida tu HUELLA DIGITAL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: