INFUSIONES PARA MEJORAR LA FUNCIÓN RENAL

Información Que Cura Mantener una buena hidratación es indispensable para el buen funcionamiento renal. Para ello, el agua siempre es la mejor opción, pero también podemos consumir algunas infusiones, de forma complementaria. 1. INFUSIÓN DE MANZANA Y CANELA1 ramita de canela + 1 vaso de agua + piel de una manzana.Preparación: Lava la manzana ySigue leyendo «INFUSIONES PARA MEJORAR LA FUNCIÓN RENAL»

ALIMENTACIÓN SANA Y SISTEMA INMUNOLÓGICO

Llevar una dieta sana a lo largo de la vida puede ser complicado y más aún en un país como México, que es tan vasto en gastronomía. Es de conocimiento popular que una alimentación sana o una sana nutrición nos ayuda a enfrentar diversas enfermedades y hoy, se vuelve un tema transcendental, ya que consideroSigue leyendo «ALIMENTACIÓN SANA Y SISTEMA INMUNOLÓGICO»

DISTANCIA DE SEGURIDAD

Una gran parte de la población desea ya regresar a sus hábitos deportivos recreativos, sin embargo, será importante tomar en cuenta los protocolos de seguridad e higiene y considerar las distancias de seguridad… No olvides usar cubrebocas, guantes y careta. Lleva siempre un desinfectante para manos, no prestes ni tu toalla, ni tu bidon. CuídateSigue leyendo «DISTANCIA DE SEGURIDAD»

CANCHAS Y GIMNASIOS, CUÁNDO

Renovarse o morir. La ficción superó a la realidad y hoy fue el deporte profesional el que ha tomado la delantera en la era COVID-19, llevando a la pantalla chica a los e-sports, en una iniciativa para mantenerse vigentes y, claro, sobrevivir económicamente, al poder sostener su pauta publicitaria. Desde la década de los 80Sigue leyendo «CANCHAS Y GIMNASIOS, CUÁNDO»

LA DISRUPCIÓN DE LA “NORMALIDAD”

Y el regreso a la práctica físico-deportiva ¿Cómo? Cuatro letras que hoy representan la disrupción de la normalidad en la vida de todo el planeta. Cómo será este regreso a la llamada “nueva normalidad”. Cómo venceré el miedo a viajar en transporte público, cómo venceré el temor a contagiarme y contagiar a mi familia, cómoSigue leyendo «LA DISRUPCIÓN DE LA “NORMALIDAD”»