NOM-035 Y SU RELACIÓN CON LA LEY DE TELETRABAJO

La Norma Oficial Mexicana 035 de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social fue publicada en el Diario Oficial en el año 2018 y entró en su segunda fase el pasado mes de octubre del 2020. Pero, qué implica esta regulación de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo de cara a la implementaciónSigue leyendo «NOM-035 Y SU RELACIÓN CON LA LEY DE TELETRABAJO»

BARRERAS PARA DIGITALIZAR LA CULTURA ORGANIZACIONAL

La importancia de conocer o en su caso diagnosticar las “Barreras para digitalizar la cultura organizacional”, es porque conociéndolas podrás identificar las oportunidades para crear tu programa de cultura organizacional o bien, reinventarlo o innovarlo para, así, enfrentar situaciones de crisis como la pandemia de la COVID-19 que estamos viviendo. El dato Para Stephen RobbinsSigue leyendo «BARRERAS PARA DIGITALIZAR LA CULTURA ORGANIZACIONAL»

MANTENER O NO LAS OFICINAS CORPORATIVAS

¿Cuál será el futuro de las oficinas corporativas y que implicaciones tendrá en la cultura organizacional o corporativa de las empresas? Las oficinas han sido vitales para trabajar, pero con la llegada de la pandemia del Covid-19 y el home office, su valor disminuyó, por lo que incluso, muchos líderes están pensando en ya noSigue leyendo «MANTENER O NO LAS OFICINAS CORPORATIVAS»

REINVENCIÓN DE LAS OFICINAS Y LA CULTURA CORPORATIVA

Dada la pandemia y con la implementación de modalidades de trabajo remoto como el home office, los corporativos inmobiliarios han volcado algunos de sus esfuerzos y evolucionan para implementar espacios flexibles y colaborativos, rediseño de los espacios tradicionales, protocolos sanitarios y de operación para garantizar la seguridad de los usuarios en los edificios de oficina todoSigue leyendo «REINVENCIÓN DE LAS OFICINAS Y LA CULTURA CORPORATIVA»

TÉCNICA POMODORO, GESTIÓN DEL TIEMPO

Dejar de procrastinar y aumenta tu productividad Aquí te explico en que consisten los 5 pasos: Concentración, Lista de tareas, Tiempo, Descanso y Ventajas. La Técnica Pomodoro es un método para mejorar la administración del tiempo dedicado a una actividad. Fue desarrollado por Francesco Cirillo a fines de la década de 1980.​ En tu rutina diariaSigue leyendo «TÉCNICA POMODORO, GESTIÓN DEL TIEMPO»

GARANTIZAR EL BIENESTAR DEL EMPLEADO

MÁS ALLÁ DEL PAGO DE LUZ E INTERNET El home office o teletrabajo está en proceso de regulación en México, la Cámara de Diputados aprobó reformas al respecto, ahora tocará el turno de la Cámara de Senadores para dar el paso a la innovación laboral, a fin de garantizar el bienestar del empleado. Pero antes de ‘echar las campanasSigue leyendo «GARANTIZAR EL BIENESTAR DEL EMPLEADO»

GESTIÓN DE PROYECTOS

LA EFICACIA EN EL USO DE RECURSOS «Cuida los pequeños detalles. Un pequeño agujero puede hundir un gran barco”. Benjamín Franklin Cualquier proyecto a emprender siempre necesitará una ruta de acción, ya que al planificar el procedimiento y conocer los beneficios que se logran con una buena gestión de proyectos, permitirá alcanzar los objetivos trazados.Sigue leyendo «GESTIÓN DE PROYECTOS»

¿COMPETENCIAS BLANDAS EN EL TRABAJO?

Cada vez es más común escuchar a compañeros quienes están en la búsqueda laboral o cuando navegas en portales empresariales, que dentro de los perfiles de las empresas se buscan personas con soft skills. Pero, qué son las competencias blandas, cómo me preparó para estas competencias, cuándo se llevan a cabo o a qué seSigue leyendo «¿COMPETENCIAS BLANDAS EN EL TRABAJO?»

MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPOS DEL COVID-19

Quién hubiera pensado la relevancia que hoy en día tiene la tesis de Abraham Maslow, quien en 1943 acuñó el concepto de “motivación humana”, y digo hoy en día porque derivado de los cambios laborales a los que nos ha impulsado el confinamiento por la pandemia mundial del COVID-19 y siendo el home office unaSigue leyendo «MOTIVACIÓN LABORAL EN TIEMPOS DEL COVID-19»

TIPOS DE LIDERAZGO, ¿CUÁL PRACTICAS?

El liderazgo para el 2021 tiene como reto generar más líderes, más allá de destacar particularmente, la colaboración y trabajo en equipo están demostrando que generan mejores resultados, lo que aunado al avance tecnológico y las nuevas dinámicas de trabajo digital, ha permitido que las empresas migren de tener gestores de tareas o jefes departamentalesSigue leyendo «TIPOS DE LIDERAZGO, ¿CUÁL PRACTICAS?»